Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas rápidas a las consultas más comunes sobre nuestros programas de desarrollo empresarial y venture building
Fundamentos del Programa
¿Qué incluye exactamente el programa de venture building?
Nuestro programa integral abarca desde la conceptualización de ideas hasta la implementación práctica de ventures. Incluye módulos de validación de mercado, desarrollo de modelos de negocio, estrategias de financiación, y mentoría personalizada con expertos del sector. Los participantes trabajan en proyectos reales durante todo el programa, aplicando inmediatamente los conocimientos adquiridos.
¿Cuál es la duración del programa completo?
El programa principal tiene una duración de 12 meses, estructurado en tres fases intensivas de 4 meses cada una. La primera fase se centra en fundamentos teóricos y análisis de mercado, la segunda en desarrollo práctico, y la tercera en implementación y lanzamiento. Cada fase incluye workshops presenciales mensuales y sesiones virtuales semanales.
¿Necesito experiencia previa en emprendimiento?
No es necesario tener experiencia previa, aunque sí valoramos la motivación y el compromiso con el aprendizaje. Nuestro programa está diseñado para adaptarse a diferentes niveles de experiencia, desde profesionales que buscan emprender por primera vez hasta emprendedores con ventures previas que quieren sistematizar su enfoque.
¿Qué tipo de proyectos desarrollan los participantes?
Los participantes trabajan en ventures reales enfocadas en sectores de alto impacto como tecnología, sostenibilidad, salud digital, y educación. Algunos ejemplos de proyectos 2025 incluyen plataformas de economía circular, soluciones de automatización para pymes, y aplicaciones de bienestar corporativo. Cada proyecto cuenta con mentores especializados en su sector específico.
Inscripción y Requisitos
¿Cuándo abren las inscripciones para 2025?
Las inscripciones para la cohorte de septiembre 2025 estarán abiertas desde el 15 de marzo hasta el 30 de mayo de 2025. Para la cohorte de febrero 2026, las inscripciones comenzarán en octubre 2025. Recomendamos inscribirse temprano ya que las plazas son limitadas y el proceso de selección puede tomar hasta 4 semanas.
¿Cuáles son los criterios de selección?
Evaluamos tres aspectos principales: motivación y compromiso con el programa, capacidad de trabajo en equipo demostrada en experiencias previas, y potencial de impacto de las ideas o proyectos propuestos. El proceso incluye una entrevista personal, evaluación de casos prácticos, y una sesión grupal para valorar habilidades colaborativas.
¿Hay límite de edad para participar?
No establecemos límites de edad específicos. Nuestros participantes suelen tener entre 25 y 50 años, pero lo importante es la disposición para aprender y la capacidad de dedicar tiempo significativo al programa. Valoramos la diversidad de experiencias y perspectivas que aportan profesionales de diferentes etapas de sus carreras.
¿Puedo participar si vivo fuera de Barcelona?
Sí, aunque el programa tiene componentes presenciales mensuales en Barcelona, muchos participantes vienen de otras ciudades españolas e incluso de otros países. Ofrecemos modalidades híbridas y apoyo para coordinación de viajes. Aproximadamente el 40% de nuestros participantes residen fuera del área metropolitana de Barcelona.
Soporte y Recursos
¿Qué tipo de mentoría reciben los participantes?
Cada participante tiene acceso a un mentor principal especializado en su sector, además de mentores funcionales para áreas específicas como marketing, finanzas, tecnología, y operaciones. Las sesiones de mentoría son individuales y grupales, con un mínimo de 2 horas mensuales de mentoría personalizada y acceso a workshops especializados con expertos invitados.
¿Cómo funciona el acceso a inversores?
Organizamos pitch sessions trimestrales con nuestra red de inversores ángeles, family offices, y fondos de venture capital. Los proyectos más avanzados pueden acceder a procesos de due diligence acelerados. En 2024, el 35% de los ventures del programa recibieron algún tipo de financiación externa, desde rondas pre-seed hasta Series A.
¿Hay algún costo adicional después de la inscripción?
La tarifa del programa incluye todos los materiales de estudio, acceso a plataformas digitales, mentoría, y eventos networking. Los únicos costos adicionales podrían ser gastos de viaje para participantes que viven fuera de Barcelona, y opcionalmente, herramientas premium específicas que algunos proyectos puedan necesitar para su desarrollo particular.
¿Qué sucede después de completar el programa?
Los graduados mantienen acceso permanente a nuestra red de alumni, eventos trimestrales de actualización, y oportunidades de colaboración entre ventures. Muchos participantes continúan colaborando en proyectos conjuntos, y ofrecemos un programa de follow-up de 6 meses para acompañar el crecimiento inicial de los ventures lanzados.
¿No encontraste tu respuesta?
Nuestro equipo está disponible para resolver cualquier duda específica sobre el programa, proceso de inscripción, o requisitos técnicos. Contáctanos por el canal que prefieras.
Contactar Ahora